Historia y Preparacion del Ayahuasca
-La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la selva como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y
que cada cultura indígena que habita este vasto territorio tiene su propia forma de concebir a la Ayahuasca. Este conocimiento está arraigado en el inconsciente colectivo y es trasmitido de generación en generación. Según estudios realizados en la amazonia, el uso de la Ayahuasca tiene una antigüedad aproximada de 5000 años.La preparación varía según los grupos indígenas, las poblaciones y los médicos chamanes de cada población, guardando cada uno su secreto y habiendo diversas recetas con diferentes agregados.
Esta es una forma de preparación:
Se colecta la liana (el nombre científico de la Ayahuasca es Banisteriopsis caapi), así como hojas de un arbusto llamado Chacruna. Estas dos plantas deben ser colectadas en luna llena, por la mañana y quien la recoge debe estar en ayunas. Se requiere 10 kilos de Ayahuasca. Se limpia la corteza y se procede a chancarla para que esté más suave al momento de cocinarla, se agrega un kilo de Chacruna; también se puede agregar las hojas de Datura spp, planta conocida en la Amazonia como

Los 50 litros de agua se reducen a 2 litros de Ayahuasca. La cocción tiene que dar como resultado un líquido de contextura viscosa y color rojizo ocre.
La ayahuasca también ha sido declarada patrimonio cultural de Perú y Brasil para ofrecer mayor protección a la planta, a los ritos y a la cultura asociada a su uso
Etiquetas: Notas II











<< Home